Marco Estratégico
Plan Estratégico Institucional 2014‐2018


La Contraloría del Estado Táchira para cumplir con sus delicadas y complejas responsabilidades y cohesionar adecuadamente los recursos humanos, tecnológicos, financieros y materiales disponibles, cuenta con una herramienta técnica que unifique los esfuerzos institucionales hacia objetivos y metas realistas de desempeño.
Esta herramienta técnica, es la Planificación Estratégica, que se convierte en la carta de navegación que orientará la consecución de los objetivos y metas en el corto, mediano y largo plazo, con el liderazgo de quienes dirigimos esta noble Institución y con la responsabilidad compartida de todos quienes somos parte de ella.
Para poder definir los lineamientos estratégicos que conforman el Plan Estratégico 2014-2018, se realizó un diagnóstico detallado de la situación actual del órgano de control en contraposición con los retos y metas futuras, con la participación dinámica y sistemática de todos los colaboradores de la Contraloría, cuyos esfuerzos conjuntos, permitieron formular los objetivos estratégicos, y las principales acciones a seguir para transitar ese camino que nos llevará a la consolidación de la Visión planteada.
Misión
"Fortalecer la gestión de las entidades sujetas a control a través de actuaciones y acciones fiscales, asesorías y la promoción de la participación ciudadana, mediante el apoyo de un equipo humano competente y comprometido, con el propósito de disminuir sustancialmente los índices de corrupción e impunidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes del Estado Táchira"
Visión
"Ser un Órgano de Control Fiscal reconocido por los altos niveles de calidad de sus productos y servicios."
Valores
-
Compromiso
Evidenciado en la lealtad que cada funcionario demuestra hacia la Institución y sus funciones, sin menoscabo a la crítica sana que contribuya a mejorar la institución.
-
Confidencialidad
El funcionario debe respetar la discreción que supone el manejo de documentos e información.
-
Excelencia
El funcionario debe procurar elevar la calidad de su trabajo mediante la disciplina y la formación permanente.
-
Honestidad
El funcionario debe ser reflejo de rectitud, honradez e integridad, desechando todo provecho o ventaja ilícita personal, directa o indirecta. Debemos demostrar claridad en la gestión, nuestra transparencia en el actuar, nuestro compromiso con la verdad y el rechazo a la corrupción.
-
Respeto
El funcionario debe valorar la individualidad del otro, sea ciudadano, superior jerárquico o compañero de trabajo. Es el valor base para la construcción de las relaciones interpersonales, grupales y con el entorno, que nace de la propia autoestima y del reconocimiento de la existencia del otro.
-
Responsabilidad
El funcionario debe responder por lo que asume, por la asignación encomendada, cuidando el patrimonio de la Institución. Igualmente, es nuestra obligación moral hacer el mejor esfuerzo por conseguir los objetivos institucionales con un manejo eficiente de los recursos.
-
Trabajo en equipo
Los funcionarios de la Contraloría del estado Táchira, se identifican y hacen parte de un grupo de trabajo que armoniza sus acciones hacia el cumplimiento de los planes propuestos por el Órgano Contralor, asegurando un eficaz y efectivo cumplimiento de sus objetivos, prevaleciendo el bien común por encima del interés particular.
Factores Claves del Exito
Los factores claves de éxito son aquellas características, capacidades o aspectos que soportados, conservados y administrados correctamente tienen un impacto significativo en el éxito de la organización, pues no solo aseguran el logro de sus objetivos de manera satisfactoria sino que al mismo tiempo permiten cubrir las expectativas de sus clientes y partes interesadas. En el caso de la Contraloría del estado Táchira, los mismos fueron determinados mediante la aplicación de la herramienta “Árbol de Competencias” y a continuación se detallan:
Enfoque en la Comunidad
En cumplimiento de la responsabilidad social que como Órgano de Control debemos tener, procurando en todo momento, como fin último de nuestras actuaciones y acciones fiscales, el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del estado.
Oportunidad de las Actuaciones
La labor fiscalizadora de la Contraloría debe ser pertinente y ajustada al marco temporal de la gestión administrativa objeto de control, en aras de garantizar la efectividad de las actuaciones y con ello un impacto positivo en la sociedad.
Gestión del Conocimiento
El conocimiento constituye el principal activo intangible de la Contraloría del Estado Táchira, es por ello que gran parte de los esfuerzos del Órgano de Control en materia de gestión del talento humano deben estar dirigidos a desarrollar y fortalecer sus capacidades y competencias.
Mejora Continua
La gestión del Órgano Contralor debe permitir la evaluación permanente de la efectividad de sus procesos medulares y de apoyo, garantizando la acción preventiva y correctiva orientada a adecuar sus acciones a las necesidades que van surgiendo en la sociedad en relación a los resultados de la labor de control.
Gestión de la Tenología
Como herramienta para optimizar y modernizar progresivamente el desarrollo de los procesos que se llevan a cabo en la Contraloría, con las consecuentes mejoras que ello pueda tener en la oportunidad, celeridad, eficiencia y confiabilidad de las operaciones.
Personal Competente y Comprometido con la Institución
Considerando que el talento humano es quien tiene la responsabilidad de dar cumplimiento a la misión y permitir el logro de los objetivos institucionales, es necesario contar con personal no solo capacitado en su área de acción sino que también se identifique y promueva los valores de la institución.
Objetivos Institucionales
-
Contribuir a la formación del ciudadano en todas las fases de su derecho a la participación.
-
Fomentar la participación de la ciudadanía en el Control Fiscal.
-
Fortalecer las actuaciones y acciones fiscales orientadas al control, vigilancia y fiscalización de los Ingresos, Gastos, Bienes y Gestión Pública.
-
Fortalecer el Sistema Nacional de Control Fiscal a nivel estadal.
-
Optimizar la gestión del talento humano de la Contraloría del estado Táchira.
-
Promover el mejoramiento continuo y la modernización de los procesos misionales y de apoyo de la Contraloría del Estado Táchira.
Política de Calidad
"La Contraloría del estado Táchira tiene el propósito de ejercer un control gubernamental de alta calidad, dirigido a promover la transparencia y manejo racional de los recursos públicos, la participación activa de la ciudadanía y contribuir a la disminución de la corrupción e impunidad, en el marco de la normativa legal vigente, mediante el apoyo de un equipo humano competente, responsable y comprometido con el mejoramiento continuo de los procesos y la eficacia del sistema de gestión de calidad."
Objetivos de Calidad
-
Diseñar e implementar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2008.
-
Diseñar estrategias para el análisis y mejoramiento continuo de los procesos del Sistema de Gestión de Calidad con base en los estándares de calidad de ISO 9001.
-
Establecer mecanismos de medición y seguimiento de la percepción del cliente respecto a las actuaciones fiscales realizadas por la Contraloría.
-
Establecer mecanismos para la identificación y actualización de los requisitos legales y del cliente, relacionados con las actuaciones fiscales realizadas por la Contraloría.
-
Identificar y formalizar los procesos del Sistema de Gestión de Calidad.
-
Implementar estrategias dirigidas a fomentar una cultura de calidad en todas las actuaciones de la Contraloría.
-
Implementar un sistema de indicadores que permita realizar el seguimiento, control, análisis y mejoramiento de los procesos del sistema de gestión de calidad de la Contraloría.
-
Incorporar en los planes y programas de inducción, formación y capacitación del personal, las actividades necesarias para el desarrollo de las competencias dirigidas a lograr la calidad de las actuaciones fiscales de la Contraloría.